Muestra tus productos a la persona adecuada, en el idioma y la moneda correctos
Con la herramienta de International Catalogs, puedes gestionar todo tu catálogo en un único feed multilingüe y multidivisa, eliminando la necesidad de crear un catálogo separado para cada país o idioma. Esta configuración ayuda a simplificar tu estrategia de catálogos y garantiza un enfoque más coherente y escalable para audiencias globales.
International Catalogs te permite alojar toda la información de producto en una estructura centralizada, añadiendo versiones localizadas de títulos, descripciones, precios y disponibilidad. Meta detectará automáticamente la ubicación del usuario y le mostrará la versión más relevante del producto, mejorando así la experiencia de compra y aumentando las tasas de conversión.
Al usar AMP para construir tu catálogo internacional, ahorras tiempo y reduces complejidad operativa, asegurando que tus anuncios y fichas de producto siempre se perciban como locales, sin importar dónde se encuentren tus clientes.
Casos de uso comunes
Cómo crear un Catálogo Internacional en AMP
Configuración en Commerce Manager
Consideraciones sobre cómo Meta gestiona los datos
Conecta tu catálogo con tu tienda de Instagram
Casos de uso comunes
Instagram Shop
Instagram Shop acerca los productos de tu marca al usuario final. Permite etiquetar productos en fotos y vídeos del feed y stories, así como crear una tienda interactiva dentro del perfil de marca de Instagram.
Al crear un Catálogo Internacional y conectarlo con tu perfil orgánico de Instagram, puedes etiquetar productos y mostrar tu catálogo de forma orgánica en varios idiomas. Una vez que tu tienda sea aprobada por Meta, podrás etiquetar productos en publicaciones, reels y stories, ofreciendo una experiencia de compra fluida que se adapta automáticamente a la ubicación y preferencias del usuario.
Consulta aquí los requisitos de Instagram para activar Instagram Shopping para tu empresa.
Campañas de catálogo multicountry
International Catalog permite simplificar la estructura de campañas, especialmente cuando gestionas un catálogo por mercado, consolidando todo en un solo catálogo para mostrar anuncios en múltiples países e idiomas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también optimiza el presupuesto y mejora el rendimiento de las campañas, ya que Meta puede distribuir el gasto de forma más eficiente según los retornos.
Meta mostrará automáticamente la versión localizada correcta de cada producto en función del país y la configuración de idioma del usuario, sin necesidad de dividir campañas ni duplicar recursos creativos.
Cómo crear un Catálogo Internacional en AMP
El primer paso para crear un Catálogo Internacional es decidir qué tipo de fuente de datos usarás para alimentar el catálogo localizado: Data Imports u Optimized Feeds.
-
Data Imports proporciona información del producto en bruto directamente desde tu plataforma eCommerce, lo que significa que los datos se mostrarán exactamente como se reciban.
-
Optimized Feeds ofrece información de producto enriquecida, permitiéndote añadir layouts o modificar, añadir o eliminar detalles de producto para una mayor personalización del contenido del catálogo.
⚠️ Ten en cuenta que la opción de Feeds optimizados para nutrir catálogos internacionales solo está disponible a través del canal de salida Meta Products.

El proceso de creación del catálogo es el mismo, independientemente de la fuente de datos que elijas. Sigue estos pasos:
- Nombra tu International Catalog y selecciona tu Feed base, Este catálogo servirá como feed principal. Esta selección determinará el número total de productos disponibles en el catálogo internacional y también define la información que se mostrará por defecto si no hay versión localizada (por país o idioma).
- Selecciona los países para los que quieras añadir campos específicos como:
-
price
-
sale_price
-
link
-
size
-
currency
-
- Selecciona los idiomas para los que deseas añadir contenido localizado, en base a los idiomas especificados en tus Imports de datos. Esto permitirá traducir:
-
title
-
description
Verifica que los Data Imports sigan los códigos estándar de país e idioma de Meta, especificados aquí.
Una vez finalizada la configuración, haz clic en Guardar y actualiza tu catálogo. Cuando se procese, tendrás un catálogo localizado para el cual se generarán automáticamente tres URLs de feed:
-
Data Feed URL
-
Country Feed URL
-
Language Feed URL
Configuración en Commerce Manager
Una vez que tu International Catalog está listo y se hayan generado las tres URLs, subirlas a Meta Commerce Manager es muy sencillo:
-
Accede a Commerce Manager y selecciona tu catálogo o crea uno nuevo. Es importante que la marca sea la propietaria del catálogo (nunca debe pertenecer a una agencia o tercero).
-
En la sección Fuentes de datos, sube tu feed principal (Data Feed URL) y configura el idioma y la moneda por defecto.
-
A continuación, en Feeds de país e idioma, sube los feeds correspondientes con sus URLs. Meta hará coincidir el contenido localizado mediante el campo ID.
-
En la sección Artículos, haz click en un producto y ve a la pestaña Cobertura internacional para verificar que la información localizada sea correcta.
-
Recomendamos programar cada feed para que se actualice diariamente y hacer una actualización completa una vez por semana, lo cual también eliminará productos descatalogados. Puedes configurar esto en la sección de Ajustes del catálogo, bajo "Programación".
Consideraciones sobre cómo Meta gestiona los datos
-
Los feeds localizados por país e idioma complementan a tu feed principal. Enriquecen la información del producto con traducciones, variaciones de precios y disponibilidad por mercado.
-
Cada producto debe tener el mismo ID en todos los feeds. Esto permite que Meta asocie la información localizada con el producto correcto.
-
Si solo algunos productos tienen versión localizada para un país, Meta solo mostrará esos productos a los usuarios de ese país. Ejemplo: si todo tu catálogo tiene contenido en francés excepto un bolso, los usuarios franceses verán todos los productos menos ese bolso.
-
Si tu catálogo no tiene datos localizados para un país específico, Meta mostrará la versión por defecto del feed principal. Ejemplo: si no tienes contenido en japonés, los usuarios japoneses verán la versión estadounidense de tu catálogo.
-
Si un producto está fuera de stock en un país, márcalo como tal en el feed localizado correspondiente. Así se excluirá de los anuncios en ese país, pero seguirá apareciendo en la tienda con el estado "agotado". También puedes eliminar el producto por completo del feed de ese país si lo prefieres.
-
Si eliminas un producto del feed principal, su información localizada se conserva. Si más adelante vuelves a añadir el producto al feed principal, su información localizada se volverá a vincular automáticamente. Sin embargo, si no planeas volver a incluir el producto, se recomienda eliminarlo también de los feeds localizados.
Revisa más tips para la gestión de los catálogos localizados aquí
Conecta tu catálogo a Instagram Shop
Por último, para conectar el catálogo creado en Commerce Manager con la cuenta de Instagram de la marca y poder etiquetar productos en imágenes, debes estar logueado desde el móvil en esa cuenta en la app de Instagram y seguir estos pasos:
-
Ve a Configuración de la cuenta
-
Dirígete a Shopping
-
Selecciona el catálogo que has creado desde Commerce Manager.